Resultados de la Sexta Cumbre entre la Unión Europea y la Unión Africana
Palabras clave:
Sexta Cumbre entre la Unión Europea y la Unión Africana, dependencia, Plan de Inversión Global Gateway, cooperación, financiamientoResumen
La Sexta Cumbre entre la Unión Europea y la Unión Africana pretendió continuar con la asociación entre ambas regiones del mundo en un contexto marcado por la pandemia de covid-19, crisis migratorias y tensiones económicas. La cumbre reunió a líderes de ambos continentes para abordar temas clave como cooperación, financiamiento, paz y seguridad, desarrollo sostenible y cambio climático. Se estructuró en siete mesas temáticas que promovieron diálogos sobre inversiones, salud, educación y movilidad, entre otros. El principal resultado fue la Declaración Conjunta de un paquete financiero de 150 mil millones de euros bajo el Plan de Inversión Global Gateway, que ha mantenido la dependencia del continente negro a Europa. En adición, la lentitud en su cumplimiento y la imposición de condicionalidades financieras para su aplicación se han implementado como mecanismo para preservar la influencia económica de Europa en la región. Aunque el evento reflejó avances en la institucionalización del diálogo y la inclusión de actores no estatales, su impacto real dependerá de la voluntad política para superar dinámicas históricas de dependencia y despojo económico para garantizar una cooperación efectiva. En este sentido, el presente artículo tiene como objetivo describir el desarrollo de la Sexta Cumbre entre la Unión Europeaa y la Unión Africana a partir de sus principales acuerdos.
Descargas
Citas
África y Europa: una visión común para 2030. (27 de marzo de 2024). Consejo Europeo a). https://www.consilium.europa.eu/es/infographics/africa-and-europe-a-joint-vision-for-2030/
Charón, G. (2024). La política migratoria de la Unión Europea: factores determinantes (2019-2024). Trabajo de diploma. (1357). La Habana. Cuba.
Comité Ministerial de Seguimiento UE-UA. (2022). La Sexta Cumbre entre la Unión Europea y la Unión Africana: una visión unida para 2030. Unión Europea. https://www.consilium.europa.eu/es/press/press-releases/2022/02/18/sixth-european-union-african-union-summit-a-joint-vision-for-2030
Cumbre Unión Europea-Unión Africana. (16 de febrero de 2022). Unión Europea. https://translate.google.com/website?sl=en&tl=es&hl=es&client=wa&u=https://web.archive.org/web/20220216211040/https://europa.eu/newsroom/events/european-union-african-union-summit_en
Cumbre Unión Europea-Unión Africana, 17 y 18 de febrero de 2022. (18 de febrero de 2025). Bussines Europe. https://translate.google.com/website?sl=en&tl=es&hl=es&client=wa&u=https://web.archive.org/web/20220218221516/https://www.businesseurope.eu/events/european-union-african-union-summit-17-18-february-2022
Developing Africa’s mineral resources: What needs to happen. (9 de febrero de 2024). Zero Carbon Analytics. https://zerocarbon--analytics-org.translate.goog/archives/netzero/developing-africas-mineral-resources-what-needs-to-happen?_x_tr_sl=en&_x_tr_tl=es&_x_tr_hl=es&_x_tr_pto=tc
Intervención del presidente Charles Michel en la rueda de prensa al término de la Cumbre entre la Unión Europea y la Unión Africana. (7 de febrero de 2024). Consejo Europeo b) https://www.consilium.europa.eu/es/press/press-releases/2022/02/18/intervention-du-president-charles-michel-lors-de-la-conference-presse-finale-du-sommet-union-europeenne-union-africaine
Líderes africanos y europeos se reúnen en un contexto de problemas persistentes. (17 de febrero de 2022). The New York Times. https://translate.google.com/website?sl=en&tl=es&hl=es&client=wa&u=https://web.archive.org/web/20220217214025/https://www.nytimes.com/2022/02/17/world/europe/europe-africa-summit-eu.html
Marín, A. (2022). ¿Un “new deal” para África? algunas valoraciones de la VI Cumbre UE-Unión Africana. Real Instituto El Cano. https://www.realinstitutoelcano.org/comentarios/un-new-deal-para-africa-algunas-valoraciones-de-la-vi-cumbre-ue-union-africana/
Pinto, F. (2024). El Sahel, flanco sur de la OTAN, peligrosidad en aumento. Desperta Ferro Contemporánea n.º 65. https://www.despertaferro-ediciones.com/2024/sahel-flanco-sur-otan-peligrosidad-rusia-ucrania-espana-africa-yihadismo-terrorismo/
Protestas en Bruselas frente al Consejo Europeo con motivo del inicio de la VI Cumbre UE-África. (17 de febrero de 2022). Africanews. https://translate.google.com/website?sl=en&tl=es&hl=es&client=wa&u=https://www.africanews.com/2022/02/17/protests-in-brussels-outside-european-council-as-6th-eu-africa-summit-takes-off/
Urbasos, I.; Driessen, M. & Mesa, B. (2025). El nexo Seguridad-Desarrollo en el Sahel. Real Instituto El Cano. https://www.realinstitutoelcano.org/podcast/conversaciones-elcano-el-nexo-seguridad-desarrollo-en-el-sahel-5x10
Waruru, M. (2024) Millions of euros in Erasmus+ funds meant for Africa not used. University World News https://www-universityworldnews-com.translate.goog/post-mobile.php?story=20241006162745940&_x_tr_sl=en&_x_tr_tl=es&_x_tr_hl=es&_x_tr_pto=tc
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Revista Científica Universitaria Ad Hoc

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.











