América Central entre la órbita de Estados Unidos y las nuevas relaciones con China: Contexto de la disputa en el período 2008-2016
Palabras clave:
Centroamérica, Estados Unidos, China, Taiwan, relaciones estratégicasResumen
El interés de las potencias mundiales, a partir de la colonización americana, por Centroamérica mantuvo la presencia externa en el Istmo desde aquella época. A pesar de la disputa por el control y la influencia en la subregión, de forma general, esta ha permanecido siempre bajo la órbita de los EE.UU. Sin embargo, con el ascenso de China como potencia global y el aumento de sus relaciones con América Latina, también ha aumentado su presencia en el Istmo, lo que lo ha colocado ante una disputa que ofrece tanto oportunidades como desafíos. El contexto inmediato en el que se han desarrollado estas nuevas relaciones ha estado marcado por: las políticas de la administración Obama, las que no se propusieron explícitamente contener el avance del gigante asiático y las grandes expectativas que generan los beneficios de inversión, cooperación, como mercado de exportaciones y para insertarse en el escenario internacional del acercamiento con China. En el medio se encuentra Taiwán, quien pese a los esfuerzos por mantener aliados y al apoyo recibido de Washington, no pudo competir con las amplias posibilidades ofrecidas por Beijing. Esto dio como resultado que, hasta 2024, todos los países a excepción de Guatemala, habían establecido relaciones con la potencia asiática y se habían adherido a la política de una sola China.
Descargas
Citas
ACNUR. (2015). Plan de la Alianza para la prosperidad del Triángulo Norte. NacionesUnidas. https://www.acnur.org/fileadmin/Documentos/BDL/2016/10889.pdf
Alamilla Trejo, A. (2018). Las relaciones políticas y económicas estratégicas entre China y Centroamérica: su expresión en Costa Rica, Nicaragua y Panamá (2005-2017). [Tesis de Licenciatura, Chetumal : Universidad de Quintana Roo].
Autoridad del Canal de Panamá. (2024). Informe Anual 2024 . Ciudad de Panamá.
Bowley, G. (12 de Septiembre de 2008). Cash Helped China Win Costa Rica’s Recognition. The New York Times. https://www.nytimes.com/2008/09/13/world/asia/13costa.html
Casanova , C., Xia, L., & Ferreira , R. (2016). Measuring Latin America’s export dependency on China. Journal of Chinese Economic and Foreign Trade Studies , 213-223.
César Dachary, A. A., & Arnaiz Burne, S. M. (2014). EL CANAL INTEROCEÁNICO DE NICARAGUA: UNA GEOPOLÍTICA CON HISTORIA. Desenvolvimento Regional em Debate , 165-188.
Contraloría General de la República (2018). Flujo de IED de los 10 principales países en la República: años 2015-16. Ciudad Panamá. https://www.inec.gob.pa/archivos/P8431Cuadros%2003.pdf
Cubadebate . (26 de Junio de 2016). Inaugura buque chino ampliación del Canal de Panamá. http://www.cubadebate.cu/noticias/2016/06/26/inaugura-buque-chino-ampliacion-del-canal-de-panama
Departament of State. (s.f.). La Iniciativa Regional de Seguridad para América Central: Seguridad ciudadana, derechos humanos y estado de derecho. https://2009-2017.state.gov/documents/organization/212874.pdf
Domenech Mylnikova, M. B. (2023). Principales factores que han determinado el ascenso de la República Popular China como gran potencia internacional. [Tesis de Maestría, Instituto Superior de Relaciones Internacionales "Raúl Roa García"]
Domínguez Cortés , J. (2023). La política exterior de El Salvador durante el gobierno de Nayib Bukele (junio de 2019-junio de 2023). [Trabajo de Diploma, Instituto Superior de Relaciones Internacionales "Raúl Roa García"]
Dussel Peters , E. (2014). Política económica - comercio e inversiones - de Guatemala hacia la República Popular China. Hacia una estrategia en el corto, mediano y largo plazo. Ciudad México : CEPAL [Archivo PDF] . https://www.cepal.org/es/publicaciones/37151-politica-economica-comercio-inversiones-guatemala-la-republica-popular-china
Evan Ellis , R. (2017). Las relaciones económicas entre China y los países del Triángulo Norte. https://revanellis.com/las-relaciones-economicas-entre-china-y-los-paises-del-triangulo-norte
Fallas , H. (10 de Octubre de 2013 ). Ingreso de turistas chinos se duplicó en cinco años. La Nación. https://www.nacion.com/data/ingreso-de-tusristas-chinos-se-duplico-en-cinco-anos
González , J. (21 de Junio de 2014). EE.UU. desbordado por la "crisis humanitaria" de los niños sin papeles. BBC News. https://www.bbc.com/mundo/noticias/2014/06/140620_eeuu_crisis_humanitaria_menores_indocumentados_jg
IMF (s.f.) Economic and Financial Data. International Monetary Fund. https://www.data.imf.org
Instituto Nacional de Estadística y Censo. (2014). Posición de la Inversión Extranjera Directa en la República, por país de residencia del inversionista: al 31 de diciembre de 2011-13. Contraloría General de la República, Ciudad de Panamá. https://www.inec.gob.pa/archivos/P6391Cuadros%2002.pdf
La Nación (17 de Abril de 2011). Honduras firma convenio por USD 50,5 millones con China para hidroeléctrica. La Nación. https://www.nacion.com/archivo/honduras-firma-convenio-por-usd-505-millones-con-china-para-hidroelectrica/G7OT364GNBCBDESSLLRUH47YAI/story/
La Nación (6 de Enero de 2015). China y Costa Rica firman acuerdo para nueva zona económica especial. La Nación. https://www.nacion.com/economia/china-y-costa-rica-firman-acuerdo-para-nueva-zona-economica-especial/LIKZU7HP3BGD5BK3BRXKP5IGBU/story/
Latin American Program (12 de Septiembre de 2014). Examining the Central America Regional Security Initiative (CARSI). Wilson Center. https://www.wilsoncenter.org/publication/examining-the-central-america-regional-security-initiative-carsi
Ministerio de Relaciones Exteriores de la República Popular China (24 de Noviembre de 2016). Documento sobre la Política de China Hacia América Latina y el Caribe. https://www.fmprc.gov.cn/esp/wjdt/wjzc/201611/t20161124_895012.html
Morales Rodas , S. (10 de Junio de 2020). Plan Alianza para la Prosperidad no logró frenar la migración hacia EE. UU. Prensa Libre. https://www.prensalibre.com/guatemala/politica/plan-alianza-para-la-prosperidad-no-logro-frenar-la-migracion-hacia-ee-uu/
Navas , L. (10 de Diciembre de 2010 ). Comercio con Taiwán en auge. La prensa. https://www.laprensani.com/2010/12/21/economia/46967-comercio-con-taiwan-en-auge
Nowak, W. (2014). Sino-European Trade Competition in Latin America and the Caribbean. Chinese Business Review. https://www.davidpublisher.com/index.php/Home/Article/index?id=1435.html
Regueiro Bello, L. M. (2020). Centroamérica en la disputa geopolítica entre Estados Unidos y China . Brazilian Journal of Latin American Studies. https://www.revistas.usp.br/prolam/article/download/172815/163980/441
Rivero, S., & Xiang, B. (2021). Diplomacia en acción: alcances y oportunidades de las relaciones China-Costa Rica . Instituto Centroamericano de Administración Pública (ICAP). https://icap.ac.cr/wp-content/uploads/2022/07/documento_14_diplomacia_en_accion.pdf
Rodríguez , D. (30 de Agosto de 2015). Banco chino destraba fondos para retomar obras de Patuca. La Prensa. https://www.laprensa.hn/honduras/banco-chino-destraba-fondos-para-retomar-obras-de-patuca-KTLP874608#image-1
Rodríguez , M. (2008). La batalla diplomática de Beijing y Taipei en América Latina y el Caribe. Revista CIDOB d´Affers Internationals, 209-231. https://www.cidob.org/publicaciones/la-batalla-diplomatica-de-beijing-y-taipei-en-america-latina-y-el-caribe
Rodríguez , M. E. (2013). ¿China o Taiwán?: Las paradojas de Costa Rica y Nicaragua (2006-2008). Revista de Ciencia Política, 17. https://www.redalyc.org/pdf/324/32428715005.pdf
SIECA (2017). Sistema de Estadísticas de Comercio de Centroamérica. Secretaría de Integración Económica Centroamericana. https://www.sec.sieca.int
SIECA (2023). Estado actual de la integración económica 2023. Ciudad de Guatemala. SIECA. https://www.sec.sieca.int
Sierra , L. A. (2016). Centroamérica, un socio con atractivo para China . Revista Estrategia & Negocios. https://www.revistaeyn.com/lasclavesdeldia/centroamerica-un-socio-con-atractivo-para-china-
Symonds , P. (3 de Noviembre de 2016). El “pivote hacia Asia” estadounidense hecho un desastre. World Socialist Web Site. https://www.wsws.org/es/articles/2016/11/03/asia-n03.html
Ward, N., & Batalova , J. (2023). Inmigrantes centroamericanos en los Estados Unidos. Migration Policy Center. https://www.migrationpolicy.org/article/inmigrantes-centroamericanos-en-los-estados-unidos-2021

Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Revista Científica Universitaria Ad Hoc

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.