Le Parti communiste paraguayen et la pensée politique de Mauricio Schvartzman
Mots-clés :
Marxismo, Mauricio Schvartzman, Partido Comunista Paraguayo (PCP), ParaguayRésumé
El marxismo llegó a Latinoamérica a finales del siglo XIX, pocos años después de la muerte de Karl Marx. Importado por obreros europeos emigrados, fue rechazado por muchos, aunque quienes estaban interesados en cambios sociales lo aceptaron. Entre estos, hubo quienes lo aceptaron acríticamente y sin mayores modificaciones, mientras que otros lo adaptaron para hacerlo compatible con sus experiencias nacionales, por este motivo, adopta diversas especificidades al ser recepcionado y apropiado en cada una de las naciones de nuestro continente. En este contexto surgiría a finales de la década del 20 el Partido Comunista Paraguayo, cuyos orígenes y desarrollo se analizan en esta investigación. Igualmente se aborda el pensamiento de Mauricio Schvartzman, miembro el Partido Comunista Paraguayo, quien combinó conocimientos y acción y contribuyó a darle un nuevo matiz a la interpretación del proceso histórico paraguayo, desde el marxismo, en la construcción de la sociedad de ese país.
Téléchargements
Références
Jeifets, V., & Jeifets, L. (febrero de 2019). La Comintern y el Partido Comunista del Paraguay, una historia de desencuentros. Recuperado el 6 de diciembre de 2019, de La Comintern y el Partido
Comunista del Paraguay, una historia de desencuentros: http://dx.doi.org/10.4067/S0718-50492019000100160
Lachi, M., & Coronel, J. (2017). El Partido Comunista y la revolución en Paraguay. 100 AÑOS DE GOLPES Y REVOLUCIONES. Actas del Simposio Internacional (págs. 179-197). Aunción: arandurâ Editorial.
Maiguashca, J. (2013). Historia marxista latinoamericana: nacimiento, caída y resurrección. Procesos.
Ortega Ríos, G., Barreto, A., Brítez, B., Lo Bianco, M., Quevedo, C., & Riquelme, Q. (2014).
Pensamiento Crítico en el Paraguay.Memoria del Ciclo de Conversatorios 2014. Asunción: Base.
PortalGuaraní.com. (s.f.). Obtenido de HIP/Portal%20Guaraní%20-
%20MAURICIO%20SCHVARTZMAN.html
Rivarola, M. (2017). Octubre del ’17: La Revolución rusa. 100 AÑOS DE GOLPES Y REVOLUCIONES.
Actas del Simposio Internacional (págs. 65-81). Asunción: arandurâ Editorial.
Sánchez Vázquez, A. (s.f.). Marxismo & Revolución. Filosofía de la praxis desde América Latina.
Recuperado el 6 de diciembre de 2019, de El marxismo en América Latina: http://marxismoyrevolucion.org/?p=78
Schvartzman, M. (1989). Mito y Duelo. El discurso de la “pre-transición” a la democracia en el Paraguay. Asunción: Base.

Téléchargements
Publiée
Comment citer
Numéro
Rubrique
Licence
(c) Tous droits réservés Revista Científica Universitaria Ad Hoc 2021

Ce travail est disponible sous licence Creative Commons Attribution - Pas d’Utilisation Commerciale 4.0 International.