Del Río Orange al Monte Fuji. Las relaciones históricas y estratégicas entre Sudáfrica y Japón.

Autores/as

  • Luis Edel Abreu Veranes

Palabras clave:

Apartheid, pragmatismo económico, relaciones bilaterales, inversión extranjera

Resumen

El presente artículo pretende demostrar cómo se fueron construyendo las relaciones entre Sudáfrica y Japón desde sus cimientos, a través de la articulación de intereses de mutua conveniencia. Los vínculos entre ambas naciones atravesaron disímiles obstáculos durante el siglo XX, relacionados con el endurecimiento de la política etno-racial del colonato blanco sudafricano, especialmente su rama afrikáner, artífice del apartheid. Sin embargo, los nexos entre los dos países se fueron fortaleciendo a través de un pragmatismo económico que atravesó momentos difíciles, principalmente en el contexto de la lucha contra el apartheid. El texto reconstruye los principales puntos de inflexión que caracterizaron esa relación histórica hasta nuestros días.  

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Luis Edel Abreu Veranes

Licenciado en Historia y máster en Historia Contemporánea.
Profesor de la Universidad de La Habana
Pertenece a la Cátedra de Historia de Asia, África y Medio Oriente de la universidad

Citas

• Carim, Xavier. (1994). Economic relations between Japan and South Africa. South African Journal of International Affairs, 2(1), 21-36.

• Cornelissen, Scarlett. (2016). South Africa and Japan: maintaining a difficult friendship. Commonwealth & Comparative Politics, 54(2), 186-202.

• Kawasaki, Seiro. (2002). The Policy of Apartheid and the Japanese in the Republic of South Africa. Tomado de https://www.tsukuba-g.ac.jp

• Kitagawa, Katsuhiko. (1990). Japan´s economic relations with Africa between the wars: A study of Japanese Consular Reports. African Study Monographs,11(3), 125-141.

• Ministerio de Asuntos Exteriores de Japón. (2020). Libro Azul Diplomático (Resumen). Tomado de https://www.mofa.go.jp

• Morikawa, Jun. (2005). Japan and Africa after the Cold War. African and Asian Studies, 4(4), 485-508.

• Payne, Richard J. (1987). Japan’s South Africa Policy: Political Rhetoric and Economic Realities. African Affairs, 86(343), 167-178.

• Prensa Latina. (2025a). Sudáfrica y Japón fortalecen vínculos bilaterales. En: https://www.prensa-latina.cu/2025/03/18/sudafrica-y-japon-fortalecen-vinculos-bilaterales/

• Prensa Latina. (2025b). Presidente sudafricano en Japón para fortalecer la cooperación. En: https://www.prensa-latina.cu/2025/08/19/presidente-sudafricano-en-japon-para-fortalecer-la-cooperacion/

Publicado

2025-10-31

Cómo citar

Abreu Veranes, L. E. (2025). Del Río Orange al Monte Fuji. Las relaciones históricas y estratégicas entre Sudáfrica y Japón . Revista Científica Universitaria Ad Hoc, 6(4), 29–41. Recuperado a partir de https://revistaadhoc.isri.cu/index.php/rah/article/view/261

Artículos similares

<< < 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.