La Constitución rusa de 1993: Vladimir Putin. Consolidación de un nuevo sistema político.

Autores/as

  • Alejandro Ernesto Darias Camejo

Palabras clave:

Constitución, Vladimir Putin, sistema político, Rusia, enmiendas

Resumen

La Constitución rusa de 1993, originalmente concebida como un marco para la transición hacia una democracia liberal, ha sido utilizada por el presidente Vladimir Putin para consolidar un nuevo sistema político en Rusia. Desde su llegada al poder en 2000, la figura de Putin y sus políticas han configurado la implementación de la carta magna, adaptando su marco legal a las necesidades de un modelo de gobierno que busca estabilidad y desarrollo nacional a largo plazo. Las enmiendas constitucionales impulsadas por Putin en 2008, 2014 y 2020, han reforzado el poder ejecutivo y la figura presidencial e introducido importantes cambios en otras tres instituciones claves del sistema político ruso: la Asamblea Federal, el Gobierno y el Poder Judicial. El proyecto político iniciado hace dos décadas no solo se completa, sino que supera integralmente sus objetivos, consolidando una nueva etapa jurídico-política para Rusia.

Biografía del autor/a

Alejandro Ernesto Darias Camejo

Estudiante de la Facultad de Derecho de la Universidad de La Habana. Miembro del Proyecto investigativo sobre la Federación de Rusia del ISRI. Miembro del Comité Académico de HAVMUN. Ha publicado artículos sobre Derecho Internacional. ORCID: 0009-0000-7868-0649

Citas

Citas, Referencias y Bibliografía disponibles en los documentos.

Publicado

2025-01-14