La ruta centroamericana: riesgos para la emigración cubana (2001-2010)
Palabras clave:
Cuba, corredor migratorio, política migratoria, ruta centroamericana.Resumen
El presente artículo pretende identificar los riesgos que corren los migrantes cubanos en el tránsito por la ruta centroamericana en su recorrido para llegar al territorio de los Estados Unidos, en especial, durante su tránsito por México, país de confluencia. Primero, se analizarán las características del corredor migratorio centroamericano y cómo este es afectado por determinadas políticas migratorias. De igual modo, serán identificadas las causas que generan los principales riesgos vividos por los migrantes durante su tránsito hacia los Estados Unidos.
Descargas
Citas
Angel Cruz, J., & Zamora Alarcón, M. S. (2018). Migración Internacional: tendencias mundiales y dimensiones del fenómeno en México. México . Obtenido de https://www.google.com/url?sa=t&source=web&rct=j&url=https://portales.segob.gob.mx/work/models/PoliticaMigratoria/CEM/Investigacion/PM01.pdf&ved=2ahUKEwij9pS5g_L3AhVCZTABHd5_CPAQFnoECA0QBg&usg=AOvVaw2QVhflrwRsxDVJ6Op-tJvr
Carrasco González, G. (2013). la migración centroamericana en su tránsito por México hacia los Estados Unidos . México . Obtenido de https://www.corteidh.or.cr/tablas/r32330.pdf
CEPAL. (2018). Atlas de la migración en los países del norte de Centroamérica. Santiago: División de Publicaciones y Servicios Web. Recuperado el 12 de mayo de 2022, de https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/44292/1/S1801072_es.pdf
EFE News. (5 de abril de 2010). Obtenido de El desierto de Arizona, una trampa mortal para los inmigrantes desesperados: https://www.efe.com/efe/usa/inmigracion/el-desierto-de-arizona-una-trampa-mortal-para-los-inmigrantes-desesperados/50000098-4504420
García Castro, T. J. (2011). El conflicto migratorio en las relaciones Cuba-Estados Unidos. La Habana.
García Vázquez, N. J., Gaxiola Baqueiro, E. G., & Guajardo Díaz, A. (20 de agosto de 2006). Scielo. Obtenido de Movimientos Transfronterizos México-Estados Unidos: Los polleros como agentes de movilidad: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1870-35692007000100009
Muro fronterizo Estados Unidos-México. (s.f.). Obtenido de Wikipedia: es.m.wikipedia.org/wikiMuro_fronterizo_Estados_Unidos_M%C3%A9xico
Sánchez Martinez, A., & Justiniani Pérez, E. (7 de diciembre de 2021). elToque. Obtenido de Nuevas Rutas de la migración cubana.
Sorolla Fernández, I. (2013). Reconfiguración del patrón migratorio externo cubano en el período 2000-2010. Centro de Estudios de Migraciones Internacionales, La Habana. Recuperado el 10 de mayo de 2022, de http://biblioteca.clacso.edu.ar/Cuba/cemi-uh/20131017122942/1Ileana.pdf
Sorolla Fernández, I., & Moreira Seijos, O. J. (2014). Intersecciones entre la migración irregular, el tráfico y la trata de migrantes. El caso de Cuba. La Habana: CEMI. Obtenido de http://biblioteca.clacso.edu.ar/Cuba/cemi-uh/20131017122942/1Ileana.pdf

Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Revista Científica Universitaria Ad Hoc

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.