El corte de internet en Cuba: ¿preocupación o agenda política estadounidense?

Autores/as

  • Ivette González Salanueva Instituto Superior de Relaciones Internacionales "Raúl Roa García"
  • Letys Lamazares González Instituto Superior de Relaciones Internacionales "Raúl Roa García"

Palabras clave:

Estados Unidos, Cuba, guerra no convencional, cortes de Internet.

Resumen

En la última década los cortes de Internet han aumentado en número, frecuencia y causas. Algunos responden a fallas tecnológicas y otros a estrategias políticas de los gobiernos. El 11 de julio de 2021 ocurrió uno de estos cortes en Cuba e inmediatamente el hecho fue denunciado por el gobierno de EE.UU. como violatorio de los derechos humanos. La estrategia de guerra no convencional volvió a estar presente en las tensas relaciones entre ambas naciones. Sin embargo, en países como España o la India han ocurrido estos apagones y ni el gobierno estadounidense ni los medios de comunicación en el mundo han prestado atención al tema. Surge la interrogante de si las denuncias de EE.UU. a Cuba responden a una genuina preocupación por el bienestar de los cubanos, o si se trata de un nuevo intento de injerencia en los asuntos internos de la nación caribeña.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Referencias

Antón, S. (19 de julio de 2021). ¿Cuándo empezaron y qué pretenden los ciberataques contra Cuba? Granma, pág. Versión digital. http://www.granma.cu/cuba/2021-07-19/cuando-empezaron-y-que-pretenden-los-ciberataques-contra-cuba-video

Bajo, C. (2018). Apagar la red: cuando el control de Internet llegó a Cataluña. El Salto Diario: https://www.elsaltodiario.com/cataluna/apagar-red-control-internet-referendum-catalunya

Continúa persecución de EE.UU. contra barcos que transportan petróleo a Cuba. (3 de Diciembre de 2019). Trabajadores, pág. Version digital. http://www.trabajadores.cu/20191203/continua-persecucion-de-ee-uu-contra-barcos-que-transportan-petroleo-a-cuba/

Cubadebate. (21 de julio de 2021). ETECSA informa acciones de compensación a usuarios de datos móviles y Nauta Hogar. Cubadebate. http://www.cubadebate.cu/noticias/2021/07/21/etecsa-informa-acciones-de-compensacion-a-usuarios-de-datos-moviles-y-nauta-hogar/

El Orden Mundial. (2019). El Control en la sociedad de la información. El Orden Mundial. https://elordenmundial.com/mapas/cortes-de-internet-mundo/

El País. (2011). Egipto desaparece del mapa de Internet. El País. https://elpais.com/internacional/2011/01/28/actualidad/1296169207_850215.html

Faus, J. (16 de septiembre de 2017). Estados Unidos y el referendum en Cataluña. El País: https://elpais.com/elpais/2017/09/15/hechos/1505499290_678654.html

Marín, J. (24 de agosto de 2018). Apagar internet, o cómo suprimir derechos en la red. Política Exterior: https://www.politicaexterior.com/censurar-suprimir-derechos-la-red/

Marín, J. (2018). Apagar internet, o cómo suprimir derechos en la red. Política Exterior. https://www.politicaexterior.com/censurar-suprimir-derechos-la-red/

Minsap. (30 de julio de 2021). Parte de cierre del día 29 de julio a las 12 de la noche. Obtenido de Sitio web del Ministerio de Salud Pública: https://salud.msp.gob.cu/parte-de-cierre-del-dia-29-de-julio-a-las-12-de-la-noche-2/

Parrilla, B. R. (13 de julio de 2021). Conferencia de prensa del canciller Bruno Rodríguez sobre la campaña mediática contra Cuba. https://www.youtube.com/watch?v=t_1a8_cIREo

Real Academia de Ingeniería. (2021). Ciberataque. http://diccionario.raing.es/es/lema/ciberataque

Descargas

Publicado

2024-03-17

Cómo citar

González Salanueva, I., & Lamazares González, L. (2024). El corte de internet en Cuba: ¿preocupación o agenda política estadounidense?. Revista Científica Universitaria Ad Hoc, 2(5), 4–13. Recuperado a partir de https://revistaadhoc.isri.cu/index.php/rah/article/view/54

Artículos similares

<< < 1 2 3 4 5 6 7 8 9 > >> 

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.