Denuncia de violación de derechos humanos como política contra los convenios médicos cubanos en el período 2001-2016

Autores/as

  • Amanda Martínez Crespo

Palabras clave:

Exportación de servicios de salud, estrategia de boicot del Gobierno de Estados Unidos, convenios médicos cubanos, derechos humanos, trabajo esclavo

Resumen

Desde el 2004, la exportación de servicios de salud representa la fuente de ingresos principal de la nación cubana. En consecuencia, el Gobierno de Estados Unidos (EE.UU.) ha llevado a cabo una política agresiva contra esta actividad, dirigida a asfixiar la economía del país. En este sentido, las diferentes administraciones norteamericanas hasta la actualidad han desarrollado una estrategia de boicot contra los convenios médicos cubanos internacionales que involucra un conjunto de acciones sistemáticas emprendidas por diferentes actores y sobre la base de diversas políticas. Las denuncias de violación de derechos humanos relativas a las Brigadas Médicas Cubanas (BMC) –centradas en la línea de mensaje de trabajo esclavo– constituyen una de las principales acciones, pero estas no han sido un aspecto permanente desde la articulación de la estrategia, y no fue hasta 2010 que el vínculo entre derechos humanos y BMC comenzó a ser sistematizado en el discurso anticubano. La investigación tiene como objetivo explicar el surgimiento y la evolución de la denuncia de violación de derechos humanos relativas a las BMC en la estrategia de boicot del Gobierno de EE.UU. contra los convenios médicos cubanos en el período 2001-2016. Se comprobó que la organización del discurso sobre la base del trabajo esclavo como argumento principal fue relevante para el enriquecimiento del componente comunicacional de la estrategia de boicot y tuvo incidencia en la consecución de sus propósitos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Amanda Martínez Crespo

Licenciada en Relaciones Internacionales. Se desempeñó como investigadora de la plataforma Observatorio Político sobre América Latina y el Caribe. Es miembro del Comité Editorial de la Revista Científica Universitaria Ad Hoc. Entre sus principales líneas de investigación están el sistema político norteamericano, la cooperación Cuba-Estados Unidos y la temática medioambiental.

Citas

Alarcón, R. (2006). El Plan Bush de «Asistencia a una Cuba libre»—Cubadebate. http://www.cubadebate.cu/opinion/2006/08/12/el-plan-bush-de-asistencia-a-una-cuba-libre/

Alberto Müller (Director). (2022). Esclavitud Moderna: Brigadas Médicas Cubanas [Broadcast]. En Cuba y su historia.

Archivo Cuba. (s. f.). ¿Quiénes somos? » Cuba Archive. https://cubaarchive.org/es/quienes-somos/

Cambios en Cuba. (2011, enero 19). Cambios en Cuba: Excoronel de EE.UU. se acredita como autor de plan para robo de médicos cubanos. https://cambiosencuba.blogspot.com/2011/01/ex-coronel-de-eeuu-se-acredita-como.html

Centro para la Apertura y el Desarrollo de América Latina. (2007). Relaciones internacionales de Cuba 2006. https://www.cadal.org/documentos/documento_67.pdf

El Nuevo Herald. (2004). Una red ayuda a desertar a los médicos cubanos en Venezuela. https://www.latinamericanstudies.org/cuba/red.htm

El País. (2014). Las relaciones desmedidas https://elpais.com/internacional/2014/03/28/actualidad/1396026665_272257.html

Elmundo.es. (2010). Siete médicos acusan a Cuba y Venezuela de «esclavitud moderna» |https://www.elmundo.es/america/2010/02/23/cuba/1266884211.html

Human Rights Watch. (2005). Families Torn Apart. https://www.hrw.org/report/2005/10/18/families-torn-apart/high-cost-us-and-cuban-travel-restrictions

La voz del Morro. (2010, noviembre 2). Julio Cesar Alfonso. Director Ejecutivo y Presidente de Solidaridad Sin Fronteras. https://lavozdelmorro.wordpress.com/2010/11/02/julio-cesar-alfonso-director-ejecutivo-y-presidente-de-solidaridad-sin-fronteras/

Oficina de Democracia, Derechos Humanos y Trabajo. (2001). Informe Nacional sobre prácticas de Derechos Humanos. Cuba.

Oficina de Democracia, Derechos Humanos y Trabajo. (2002). Informe Nacional sobre prácticas de Derechos Humanos. Cuba.

Oficina de Democracia, Derechos Humanos y Trabajo. (2003). Informe Nacional sobre prácticas de Derechos Humanos. Cuba.

Oficina de Democracia, Derechos Humanos y Trabajo. (2004). Informe Nacional sobre prácticas de Derechos Humanos. Cuba.

Oficina de Democracia, Derechos Humanos y Trabajo. (2005). Informe Nacional sobre prácticas de Derechos Humanos. Cuba.

Oficina de Democracia, Derechos Humanos y Trabajo. (2006). Informe Nacional sobre prácticas de Derechos Humanos. Cuba.

Oficina de Democracia, Derechos Humanos y Trabajo. (2007). Informe Nacional sobre prácticas de Derechos Humanos. Cuba.

Oficina de Democracia, Derechos Humanos y Trabajo. (2008). Informe Nacional sobre prácticas de Derechos Humanos. Cuba.

Oficina de Democracia, Derechos Humanos y Trabajo. (2009). Informe Nacional sobre prácticas de Derechos Humanos. Cuba.

Rivera, O. S. (2022). LA CASA BLANCA vs. LAS BATAS BLANCAS. Casa Editorial Verde Olivo.

Rivera, O. S. (2024a). Acciones comunicacionales para el tratamiento de los convenios médicos cubanos internacionales en la Estrategia General de Comunicación del MINREX hasta 2026 [Tesis de Especialidad de Posgrado en Servicio Exterior 2da edición, Instituto Superior de Relaciones Internacionales “Raúl Roa García”].

Rivera, O. S. (2024b). Cuba El enemigo que no existe. Apuntes para entender la retórica anticubana de las administraciones estadounidenses.

Rivera, O. S. (2024c). ESTRATEGIA DE BOICOT A LOS CONVENIOS MÉDICOS CUBANOS EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE EN EL PERÍODO 2001-2023 [Tesis en opción al grado científico de Doctor en Ciencias de la Salud, UNIVERSIDAD DE CIENCIAS MÉDICAS DE LA HABANA, ESCUELA NACIONAL DE SALUD PÚBLICA].

South Florida Sun-Sentinel. (2007). Hundreds of Cuban medical workers defecting to U.S. while overseas – COHA. https://coha.org/hundreds-of-cuban-medical-workers-defecting-to-us-while-overseas/

Stabroek News. (2011). WikiLeaks cable reveals clandestine contact between Cuban doctors, US embassy—https://www.stabroeknews.com/2011/08/28/news/guyana/wikileaks-cable-reveals-clandestine-contact-between-cuban-doctors-us-embassy/

The Lancet. (2007). Cuban doctors working abroad defect to the USA. https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(07)60577-7/fulltext

The New York Times. (2013). Brazil forges economic ties with Cuba, while hiring its doctors. https://www.nytimes.com/2013/12/30/world/americas/brazil-forging-economic-ties-with-cuba-while-hiring-its-doctors.html?searchResultPosition=30

Unión Patriótica de Cuba. (2014). Otros dos médicos cubanos desertan de programa brasileño de salud | https://www.unpacu.org/otros-dos-medicos-cubanos-desertan-de-programa-brasileno-de-salud/

U.S. Department of State. (2001). Trafficking in Persons Report 2001. https://2009-2017.state.gov/j/tip/rls/tiprpt/2016/index.htm

U.S. Department of State. (2002). Trafficking in Persons Report 2002. https://2009-2017.state.gov/j/tip/rls/tiprpt/2016/index.htm

U.S. Department of State. (2003). Trafficking in Persons Report 2003. https://2009-2017.state.gov/j/tip/rls/tiprpt/2016/index.htm

U.S. Department of State. (2004). Trafficking in Persons Report 2004. https://2009-2017.state.gov/j/tip/rls/tiprpt/2016/index.htm

U.S. Department of State. (2005a). Manifiesto De La Medicina; Brigada De Médicos Cubanos Ante Un Futuro Incierto En Honduras [Wikileaks Public Library of US Diplomacy]. https://wikileaks.org/plusd/cables/05TEGUCIGALPA1460_a.html

U.S. Department of State. (2005b). Trafficking in Persons Report 2005. https://2009-2017.state.gov/j/tip/rls/tiprpt/2016/index.htm

U.S. Department of State. (2006a). Inside Barrio Adentro: The Brv’s Primary Health Care Program (Wikileaks Public Library of US Diplomacy No. 06CARACAS2489_a). Venezuela Caracas. https://wikileaks.org/plusd/cables/06CARACAS2489_a.html

U.S. Department of State. (2006b). Trafficking in Persons Report 2006. https://2009-2017.state.gov/j/tip/rls/tiprpt/2016/index.htm

U.S. Department of State. (2006c). Views on Barrio Adentro from Cuban Doctors (Wikileaks Public Library of US Diplomacy No. 06CARACAS3548_a). Venezuela Caracas. https://wikileaks.org/plusd/cables/06CARACAS3548_a.html

U.S. Department of State. (2007). Trafficking in Persons Report 2007. https://2009-2017.state.gov/j/tip/rls/tiprpt/2016/index.htm

U.S. Department of State. (2008). Trafficking in Persons Report 2008. https://2009-2017.state.gov/j/tip/rls/tiprpt/2016/index.htm

U.S. Department of State. (2009). Trafficking in Persons Report 2009. https://2009-2017.state.gov/j/tip/rls/tiprpt/2016/index.htm

U.S. Department of State. (2010). Trafficking in Persons Report 2010. https://2009-2017.state.gov/j/tip/rls/tiprpt/2010/index.htm

Van Dijk, T. A. (1994). Discurso, Poder y Cognición Social Conferencias de Teun A. van Dijk. https://hum.unne.edu.ar/biblioteca/apuntes/Apuntes%20Letras/TEXTOS%20DIGITALES%20LINGÜÍSTICA/Discurso%20poder%20y%20cognición%20social.pdf

Publicado

2025-07-31

Cómo citar

Martínez Crespo, A. (2025). Denuncia de violación de derechos humanos como política contra los convenios médicos cubanos en el período 2001-2016 . Revista Científica Universitaria Ad Hoc, 6(3), 52–64. Recuperado a partir de https://revistaadhoc.isri.cu/index.php/rah/article/view/247

Artículos similares

<< < 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 > >> 

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.